lleno

lleno
(Del lat. plenus.)
1 Que contiene todo lo que su capacidad permite:
el recinto está lleno.
SINÓNIMO colmado
2 Que tiene una cosa en gran número o cantidad:
lleva el vestido lleno de manchas.
SINÓNIMO [plagado] repleto
3 Que ha comido mucho:
no quiero postre, gracias, estoy lleno .
SINÓNIMO [saciado]
4 Que está un poco gordo:
aún está llena pero va adelgazando .
5 ASTRONOMÍA Se aplica a la Luna cuando se la ve iluminada por completo desde la Tierra.
sustantivo masculino
6 Público que ocupa todas las localidades de un cine, un teatro o un acto público:
ayer hubo un lleno en el teatro.
7 NÁUTICA Se aplica al casco de un barco que tiene mucha capacidad.
sustantivo masculino plural
8 NÁUTICA Parte del casco comprendida entre los raceles o delgados.
9 HERÁLDICA Se refiere al escudo que tiene un esmalte distinto del de su campo, en dos tercios de su anchura.

FRASEOLOGÍA
locución adverbial
de lleno Por completo, del todo:
el balón le dio de lleno en la cara.

* * *

lleno, -a (del lat. «plenus»)
1 Estar») adj. Aplicado a un recipiente o continente cualquiera, *ocupado completamente por el contenido: ‘Un vaso lleno de vino’. ⊚ («Estar») Con todas las plazas o sitios ocupados: ‘El patio de butacas está lleno’. ⊚ («Estar») Se dice de lo que contiene en su interior cierta cosa que se expresa: ‘Una cabeza llena de viento [o llena de pájaros]’.
2 Estar») Con *mucho número o mucha cantidad de la cosa que se expresa: ‘Lleno de manchas. Lleno de alegría’.
3 («Estar, Sentirse») Aplicado a personas, con sensación de no poder comer más, por haber comido ya mucho. ⇒ *Harto.
4 Estar») Aplicado a personas, un poco *gordo: ‘Está llena, sin llegar a estar gorda’. ≃ Llenito, relleno, rellenito.
5 Mar. Se aplica al casco o la *cuaderna cuya curva es amplia.
6 m. pl. Mar. Fondos del *barco cuando son de esa forma.
7 Mar. Parte del barco comprendida entre los raceles.
8 adj. Se aplica a los *sonidos o golpes en que no se notan fallos o debilidad: ‘Voz llena. Latido lleno’ (en medicina).
9 Heráld. Se aplica al escudo o la figura que, en dos tercios de su anchura, tiene esmalte distinto del del campo.
10 («Haber un») m. Circunstancia de estar ocupadas todas las localidades o sitios en un espectáculo o reunión.
11 Abundancia de cierta cosa.
12 Perfección o último complemento de una cosa.
V. «aguas llenas, cabeza llena de viento».
De lleno. Con «dar, afectar» o verbos equivalentes, completamente o perpendicularmente: ‘Nos cogió de lleno el chaparrón. Me afecta de lleno la reforma. Le da el sol de lleno’. ≃ De plano.
Un lleno imponente (inf.). Llenazo.
V. «a manos llenas, lleno de viento».
Catálogo
Abarrotado, atestado, hasta la bandera, hasta el borde [o los bordes], de bote en bote, colmado, con colmo, *completo, cuajado, pleno, preñado, raso, relleno, repleto, hasta los topes. ➢ Lleno, llenazo. ➢ Abarrotar, atestar, atiborrar[se], atochar, cargar, colmar, colmatar, completar, emborrar, embotellar, embotijar, *embutir, empiparse, enfrascar, enlatar, entonelar, *envasar, henchir, *hinchar[se], llenar, masificar, mechar, preñar, rebutir, rehenchir, rellenar, sobrellenar. ➢ *Calafatear, cegar, *rellenar, terraplenar. ➢ Cantar. ➢ *Cubrir. *Empapuzarse. *Harto. *Meter. *Ocupar. *Plagar.

* * *

lleno, na. (Del lat. plenus). adj. Ocupado o henchido de otra cosa. || 2. Dicho de una persona: Un poco gorda. || 3. Saciado de comida. Estoy, me siento lleno. || 4. Muy sucio, manchado. Lleno de manchas. || 5. Heráld. Dicho de un escudo o de una figura: Que lleva un esmalte distinto del de su campo en dos tercios de su anchura. || 6. Mar. Dicho de un casco o de una cuaderna: De mucha redondez o capacidad. || 7. m. Concurrencia que ocupa todas las localidades de un teatro, de un circo, etc. || 8. Perfección o último complemento de algo. || 9. coloq. Abundancia de algo. || 10. p. us. luna en lleno. || 11. Mar. Forma de los fondos del buque cuando se acerca a la redondez. || 12. Mar. Parte del casco comprendida entre los raceles. || de lleno, o de lleno en lleno. locs. advs. Enteramente, totalmente. □ V. aguas \llenos, luna en lleno, luna \lleno, pulso \lleno, sillar \lleno.

* * *

(del l. plenu)
adjetivo Que contiene de una cosa todo lo que su capacidad permite.
masculino Plenilunio.
► Gran concurrencia en un espectáculo público.
► Abundancia de una cosa.
figurado Perfección o último complemento de una cosa.
De lleno. locución adverbial Enteramente.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • lleno — lleno, na (Del lat. plenus). 1. adj. Ocupado o henchido de otra cosa. 2. Dicho de una persona: Un poco gorda. 3. Saciado de comida. Estoy, me siento lleno. 4. Muy sucio, manchado. Lleno de manchas. 5. Heráld …   Diccionario de la lengua española

  • lleno — lleno, na adjetivo 1. (estar) Que está ocupado completamente por el contenido: un plato lleno de sopa, una casa llena de gente. 2. (estar) Que tiene mucho de lo que se expresa: Tengo la cara llena de granos. Las plantas están llenas de …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • lleno — lleno, lleno a rebosar expr. muy lleno. ❙ «Odio entrar en un bar y ver que está lleno a rebosar...» Álex de la Iglesia, Payasos en la lavadora. 2. lleno hasta la bandera expr. muy lleno. ❙ «...y en lenguaje torero, podemos decir que presenta… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • lleno — lleno, na adjetivo pleno, repleto, pletórico, henchido, colmado, rebosante, completo*, nutrido, abarrotado*, atestado, atiborrado, de bote en bote …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • Lleno — Lleno, por favor Saltar a navegación, búsqueda Lleno, por favor, fue una serie española de comedia creada por Vicente Escrivá, emitida por Antena 3 entre 1993 y 1994, protagonizada por Alfredo Landa, Beatriz Carvajal, Lydia Bosch, Jesús Cisneros… …   Wikipedia Español

  • lleno — adj I. 1 Que está ocupado por algo o lo contiene en toda o casi toda su capacidad, extensión o duración, que tiene mucha cantidad de algo: una fuente llena, un salón lleno, Le aguardaba una carpeta llena de asuntos pendientes , una sonrisa llena… …   Español en México

  • lleno — {{#}}{{LM L24062}}{{〓}} {{SynL24652}} {{[}}lleno{{]}}, {{[}}llena{{]}} ‹lle·no, na› {{《}}▍ adj.{{》}} {{<}}1{{>}} Ocupado total o parcialmente por algo, o con abundancia de ello: • La jarra está llena de agua. El teatro estaba lleno. Tengo la mesa …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • lleno a rebosar — lleno, lleno a rebosar expr. muy lleno. ❙ «Odio entrar en un bar y ver que está lleno a rebosar...» Álex de la Iglesia, Payasos en la lavadora. 2. lleno hasta la bandera expr. muy lleno. ❙ «...y en lenguaje torero, podemos decir que presenta… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • Lleno, por favor — Género Comedia Creado por Vicente Escrivá Reparto Ver sección aparte País de origen …   Wikipedia Español

  • lleno — llena pop. Adinerado// harto// malhumorado …   Diccionario Lunfardo

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”